Crear una zona chill out en el jardín es una excelente manera de aprovechar al máximo tu espacio exterior. Este lugar puede convertirse en un refugio personal, ideal para relajarse, leer un libro, disfrutar de una bebida o pasar tiempo de calidad con amigos y familiares. Aquí te presentamos una guía completa para diseñar y construir tu propio oasis de tranquilidad en casa.
¿Qué es una zona de chill out?
Las zonas chill out son espacios del jardín diseñados para la relajación y el confort. Pueden incluir una variedad de elementos como muebles cómodos, iluminación suave, plantas y decoraciones que invitan al descanso. Tener una zona chill out en el jardín te permite disfrutar del aire libre en un ambiente que favorece el bienestar y la desconexión del estrés diario.
Planificación del espacio
El primer paso para crear tu zona chill out es seleccionar el lugar adecuado en tu jardín. Busca un área tranquila y protegida del viento y del sol directo. Una ubicación ideal podría ser bajo un árbol que proporcione sombra natural, o en una esquina del jardín que ofrezca privacidad. Es fundamental considerar la orientación del sol para evitar el calor excesivo durante el día y aprovechar la luz suave al atardecer.
Una vez elegido el lugar, es importante medir el área disponible para asegurarte de que todos los elementos quepan cómodamente. Diseña un plano básico, pensando en la disposición de los muebles y otros elementos decorativos. Considera también aspectos como el acceso a electricidad para la iluminación y otros dispositivos, y el flujo de movimiento para que el espacio sea funcional y acogedor.
Selección de muebles
El mobiliario es clave para una zona chill out. Opta por muebles que sean cómodos y resistentes a la intemperie. Los sofás, sillones y tumbonas son opciones ideales. Los muebles de palets reciclados son una alternativa económica y sostenible que además le dan un toque rústico y acogedor al espacio. Asegúrate de que los muebles sean fáciles de mover, lo que te permitirá reconfigurar el espacio según tus necesidades.
Es crucial elegir materiales duraderos que resistan las condiciones exteriores. Los textiles deben ser resistentes al agua y a los rayos UV para evitar el desgaste prematuro. Añade cojines y mantas para mayor comodidad, optando por telas que sean fáciles de limpiar. Los colores claros y neutros son ideales para crear un ambiente relajante, aunque puedes añadir toques de color con cojines o mantas decorativas.
Decoración
Los elementos decorativos son esenciales para crear un ambiente acogedor y personal. Utiliza alfombras de exterior para delimitar el espacio y añadir textura. Las cortinas pueden proporcionar sombra adicional y un sentido de privacidad. Los cojines en tonos claros con algunos toques de color aportan comodidad y estilo. Pequeños detalles como velas, guirnaldas de luces y lámparas de pie pueden transformar el espacio, haciéndolo más cálido y acogedor.
No te olvides de las plantas. Incorporar plantas y flores en tu zona chill out no solo mejora la estética, sino que también contribuye a un ambiente más fresco y natural. Usa una combinación de plantas en macetas de diferentes tamaños y colores para añadir vitalidad al espacio. Las enredaderas y plantas trepadoras pueden crear una sensación de privacidad y un toque de naturaleza envolvente. Las plantas aromáticas como lavanda o menta también pueden aportar un aroma relajante.
Si necesitas ayuda no dudes en contactar con nosotros. Como jardineros expertos, te asesoraremos para que las plantas de tu zona de chill out luzcan en su máximo esplendor.
Iluminación
La iluminación adecuada es esencial para crear un ambiente chill out por la noche. Opta por luces indirectas y suaves que no sean demasiado brillantes. Las lámparas de pie, los farolillos, las velas y las guirnaldas de luces LED son perfectas para este propósito. Estas luces pueden colocarse en diferentes niveles y áreas del espacio para crear un ambiente mágico y acogedor.
Consejos para crear una zona chill out
Para asegurarte de que tu zona chill out sea un verdadero refugio de relajación y comodidad, aquí te ofrecemos algunos consejos clave.
Privacidad con elementos naturales
La privacidad es un aspecto importante para una zona chill out. Crear barreras de privacidad usando plantas trepadoras, arbustos o pantallas de bambú puede hacer que tu espacio sea más íntimo. Las plantas no solo proporcionan privacidad, sino que también mejoran la estética y crean un ambiente más acogedor. Las enredaderas como la madreselva o el jazmín son excelentes opciones para cubrir vallas o paredes y añadir un toque de belleza natural.
Integración de elementos de agua
Incorporar una pequeña fuente o un estanque puede añadir un efecto relajante gracias al sonido del agua. Estos elementos transforman tu zona chill out en un verdadero oasis de tranquilidad, ayudando a crear un ambiente sereno y calmado. Las fuentes de agua también pueden servir como puntos focales en el diseño de tu espacio, atrayendo la vista y añadiendo un elemento decorativo interesante.
Suelos de distintos materiales
Utilizar diferentes materiales para el suelo, como césped, madera tratada o piedras decorativas, puede ayudar a definir el área y agregar textura al espacio. Las piedras blancas y los caminos de madera son opciones populares que añaden un toque elegante y moderno. La combinación de estos materiales puede crear un contraste visual atractivo y hacer que tu zona chill out sea más interesante y funcional.
Temas de iluminación avanzada
Además de la iluminación básica, considera la integración de luces solares y luces LED que cambian de color para crear diferentes ambientes según la ocasión. Las guirnaldas de luces y las lámparas de pie pueden añadir un toque mágico durante las noches, permitiéndote ajustar la iluminación según el estado de ánimo o el evento. Estas soluciones de iluminación avanzada no solo son prácticas, sino que también pueden mejorar significativamente la estética de tu espacio.
Uso de materiales ecológicos y sostenibles
Utilizar materiales ecológicos como madera reciclada, bambú y textiles orgánicos no solo es respetuoso con el medio ambiente, sino que también añade un toque natural y rústico a tu espacio. Los palets reciclados son una opción económica y ecológica para construir muebles de exterior. Al optar por estos materiales, puedes crear un espacio único y sostenible, que también refleje tu compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Multifuncionalidad del espacio
Diseñar el espacio para que pueda ser utilizado para diferentes actividades puede ser muy beneficioso. Por ejemplo, puedes tener una zona para yoga o meditación, un área con hamacas para relajarte, y un pequeño espacio para comer al aire libre. Esta multifuncionalidad te permitirá aprovechar al máximo tu zona chill out, adaptándola a diferentes usos y ocasiones. Así, podrás disfrutar de un espacio versátil que se ajuste a tus necesidades en cada momento.
Cuidado y mantenimiento
Mantener tu zona chill out en óptimas condiciones es crucial para prolongar su vida útil. Los muebles de palets deben ser tratados con un acabado resistente al clima, y los textiles deben ser duraderos y fáciles de limpiar para evitar el crecimiento de moho. Además, es importante limpiar y secar adecuadamente los palets y textiles después de cada uso para mantenerlos en buen estado. Un mantenimiento regular asegurará que tu espacio se mantenga acogedor y atractivo a lo largo del tiempo.
Con estos consejos y un poco de creatividad, puedes transformar cualquier rincón de tu jardín en una zona chill out perfecta para relajarte y disfrutar del aire libre.